Beneficios de instalar domótica en tu hogar

Cada vez son más los usuarios que se plantean instalar automatizaciones en sus hogares. La domótica está en auge gracias a la aplicación de tecnologías digitales así, que permiten que desde el propio smartphone puedas gestionar las luces, la calefacción, electrodomésticos y mucho más.

Además, la domótica también permite una gestión energética más eficiente, lo que se traduce en ahorro de agua y electricidad. Así pues, es posible respetar el medio ambiente y optimizar la calidad de vida con seguridad y comodidad a un precio muy asequible.

Si apuestas por esta tecnología en tu casa, disfrutarás de beneficios de la domótica como los siguientes:

Contenido

Seguridad

Es una de las funciones más importantes de la domótica. Además de monitorear las cámaras de seguridad desde tu teléfono móvil, también hay acceso remoto fuera del hogar a través de sensores de movimiento. En el caso de que un intruso traspase los límites de la casa, el sistema dará avisos en tiempo real de lo que está pasando.

Asimismo, las luces exteriores e interiores pueden encenderse a una hora programada para que el intruso se piense dos veces entrar. Los sensores dispuestos en el apartamento también realizan otras funciones, como avisos de fugas de gas, incendios, fugas de agua o ajuste de la temperatura ambiente.

Ahorro energético

Es otro de los puntos más importantes. Automáticamente se encarga de utilizar lo necesario para las diferentes tareas. Los dispositivos conectados solo se encienden cuando es necesario, lo que genera ahorros significativos en servicios como agua, gas y electricidad. 

También enciende sistemas como la calefacción o la iluminación, permitiendo una reducción del consumo de luz de más del 60%. Esto da como resultado un ahorro de energía y promueve una vida respetuosa con el medio ambiente.

La conexión es el corazón del sistema

Estas nuevas tecnologías favorecen la conexión de las personas con el entorno en el que viven. La domótica interactúa vía SMS, llamadas, aplicaciones específicas o enviando un e-mail. Los mensajes de voz o los gestos son reconocidos por ciertos sensores y activan la tarea mostrada. 

Muchas tareas se pueden incluir en este sistema de automatización, siendo un buen ejemplo el encendido de las luces, que se puede programar desde el teléfono móvil. Otros ejemplos son la apertura y cierre de persiana, así como la activación del sistema de riego.

Personaliza cada espacio

Con este tipo de sistema se puede personalizar, por ejemplo, un sistema de audio. Es decir, distribuir señales de audio de varias fuentes digitales de forma individual a diferentes habitaciones de la casa. Todo esto se controla desde cualquier dispositivo conectado a internet.

Pero también puede ocurrir con las luces, permitiendo que los colores y la intensidad de la habitación de los niños sea más tenue en el momento de ir a dormir. Todo depende de las preferencias y necesidades de los usuarios de cada zona de la casa.

 

Gestiona tu hogar de forma intuitiva

Gracias al desarrollo tecnológico de los dispositivos domóticos, el uso de funciones es cada vez más intuitivo y manejable para cada usuario. El hogar puede comunicarse contigo para informarle de lo que ha ocurrido o está ocurriendo.

Es una tecnología ideal para personas mayores, en especial las que tienen discapacidades físicas. Una vez aprendido el funcionamiento de la domótica, es mucho más fácil para ellos “relacionarse” con su hogar y con sus seres queridos.

 

Como conclusión, podemos destacar que la domótica mejora tanto en la vida de las personas como en el impacto en el medio ambiente. Déjate asesorar por profesionales experimentados para incorporar la domótica a tu hogar. Sin lugar a dudas, simplificará las tareas cotidianas y podrás ahorrar en el consumo de energía.

Deja una respuesta