Quinoa: todo lo que tienes que saber sobre ella

plato de quinoa

La quinoa es uno de esos alimentos que se ha puesto de moda. Tanto en televisión como en blogs de alimentación y gastronomía, se encuentran centenares de recetas que la contienen. Ahora bien, ¿por qué la quinoa?

Y es que no sólo saciará su apetito, sino también tu curiosidad: conoce todo sobre ella, lo que te aporta a tu cuerpo y algunas de las recetas más interesantes para disfrutar de este alimento.

Contenido

¿Qué es la Quinoa?

La quinoa, también llamada quinua, es lo que se define como un pseudocereal. Se trata de una semilla originaria de la sierra de Los Andes, entre Perú, Bolivia y Colombia. Así pues, fue de los cultivos primordiales para las civilizaciones precolombinas, como los Incas.

Su domesticación se ubica aproximadamente sobre los 3000 y 5000 antes de Cristo, existiendo diferentes restos arquitectónicos que confirman este suceso. Se convirtió en el alimento principal hasta la llegada de los españoles, que trajeron cereales para su consumo y plantación.

En lo que respecta a las propiedades de la quinoa, se puede destacar que 100 gramos de este alimento ofrece 399 kilocalorías. Esto es debido a su cantidad de hidratos de carbono, la más destacable, frente a las grasas y proteínas que contiene. También se encuentran minerales como el calcio y el magnesio, entre otros, pero en menor cantidad.

A parte de ello, la quinoa se considera un superalimento debido a que es una magnífica fuente de ácidos omega 3 y omega 6, ácido fólico y vitamina B2, junto a un buen chute de fibra. No contiene gluten, siendo ideal para aquellas personas que padezcan diabetes.

El año 2013 fue denominado por la ONU como el Año Internacional de la Quinoa. Debido a su gran capacidad para adaptarse a diferentes medios y climas, se espera que este superalimento ayude a erradicar el hambre en el mundo.

semillas de quinoa

¿Cuántos tipos de quinoa existen?

En la naturaleza (y el mercado) se pueden encontrar tres tipos de semillas de quinoa: la blanca, la roja y la negra.

La quinoa blanca es la más conocida y extendida por todo el mundo, con un suave sabor y una textura ligera. Cuenta con menos calorías y una mayor aportación en otros nutrientes y minerales.

Por otro lado, la quinoa roja dispone de un sabor más intenso, similar al de una nuez. Suele ser utilizada para añadir a ensaladas, con un gran valor nutricional al contener mayor cantidad de fibra y carbohidratos.

Y el último tipo es la quinoa negra, un híbrido entre la blanca y las semillas de espinaca. Esta hibridación consigue que tenga un sabor más bien dulzón, además de propiedades cicatrizantes, antioxidantes y antiinflamatorias.

Beneficios que aporta a nuestro cuerpo

En resumidas cuentas, y teniendo presente las propiedades que ofrece la quinoa, es indispensable conocer aquellos beneficios que aporta a nuestro cuerpo y a nuestra salud. Algunos de los más importantes son:

  • Tiene una buena cantidad de proteínas vegetales, por lo que las personas vegetarianas y veganas pueden encontrar en ella una fuente alimenticia importante.
  • Ayuda a prevenir enfermedades, como el cáncer de mama y la diabetes. Sus propiedades alcalinas ayudan a la curación de torceduras, esguinces y huesos rotos.
  • Es rica en carbohidratos complejos y grasas saludables, siendo una magnífica fuente de energía para deportistas y niños.
  • Que no contenga gluten lo hace apta para personas celíacas, siendo un sustitutivo tan sabroso como natural.
  • Las hojas de la planta, y las semillas en general, cuentan con un gran aporte en fibra. Es por ello que ayuda con los problemas de estreñimiento.

plato elaborado con quinoa

Algunas recetas ricas que no puedes perderte

Aparte de ser un superalimento sabroso y saludable, preparar la quinoa no tiene ningún tipo de complejidad: tras un buen lavado, enjugándose con un colador un par o tres de veces para eliminar las saponinas, sólo hay que cocerla. Hay que dejar unos 20 minutos hasta que la semilla se abra por fin.

Una vez hervida, la quinoa se debe escurrir bien, ya que absorbe mucha agua. Luego sólo hay que dejarla reposar un poco, además de airearla con un tenedor para que las semillas no se queden apelmazadas entre ellas.

Este sencillo proceso hace que enseguida tengas un ingrediente ideal para complementar ensaladas de pollo, hacer un salteado de verduras y aprovecharla en las berenjenas rellenas. También queda genial en las sopas, dándole ese puntito extra al caldo. E incluso, para los más atrevidos, hacer una paella de quinoa tan diferente como sabrosa.

Combina la quinoa con otros productos y servicios de bienestar para sentirte genial

La quinua nos enseña la maravillosa riqueza y cultura que hay en todos los rincones del mundo. Y es que aparte de ser un alimento cargado de beneficios, también se puede encontrar a un precio asequible para cualquier bolsillo.

¿Por qué no combinarlo con otros productos a la altura? Ya te interese la gastronomía como el bienestar, no puedes perderte todas las promociones, descuentos y ofertas que Groupon tiene para ti. Explóralas y descubre todo un mundo de oportunidades al mejor precio.

Deja una respuesta