Teletrabajo en casa, cómo crear un espacio funcional

El teletrabajo en casa se ha convertido en una magnífica opción para muchos trabajadores. Ya no sólo por el ahorro en gasolina o transporte público, sino porque permite convertir el hogar en un lugar mucho más acogedor y funcional.

Tanto para aquellos que están comenzando a teletrabajar en casa como los que llevan una temporada, os acompañamos con una lista de consejos y reflexiones que nos ha ido genial. Disfruta de tu casa tanto en tu tiempo libre como en tus horas de trabajo.

Contenido

Prioriza siempre la comodidad en el teletrabajo en casa

Es fundamental que, te montes como te montes tu oficina en el hogar, priorices la comodidad. Probablemente pases muchas horas en ese despacho o habitación, así que elegir los mejores muebles es clave para que tu espalda no acabe como un acordeón.

Que la silla de oficina sea robusta y cómoda, de esas que puedas quedarte apalancado durante varias horas en ella. Pero tampoco demasiado, hay que trabajar. Y en lo que respecta al escritorio, depende de las herramientas y accesorios que vas a utilizar durante tu jornada laboral.

La clave está en ir al espacio que vas a utilizar y visualizar cómo va a ser tu día a día en él. Hacerte una idea, una lista o un esbozo te va a facilitar adquirir aquellos elementos que encajen mejor durante tus horas de teletrabajo.

Un estilo minimalista ayudará a tu concentración

Es normal que, durante el teletrabajo en casa, haya un montón de distracciones. Puede que sean los niños o las mascotas los principales culpables, pero también ocurre que tu zona de trabajo puede causar una perturbación en tu concentración.

El orden y la limpieza son fundamentales. Acompañados con un estilo minimalista, podrás reducir el jaleo de papeles, documentos y trastos varios que lo único que hacen es molestarte. 

Para aquellos que trabajan con dispositivos electrónicos, una muy buena idea es ocultar los cables del escritorio. Con un poco de maña y unos consejos de bricolaje, podrás hacer que esa amalgama de cables de colores quede completamente oculta detrás de los muebles. En Kasas Decoración Online lo explican muy bien.

Ten en cuenta el espacio que tienes disponible para el teletrabajo en casa

Algunos pueden aprovechar una habitación aburrida, otros directamente acuden al salón para teletrabajar. Y los más inventivos quizás disfruten del teletrabajo en la cocina, al lado de la nevera, o en su recién montado jardín acogedor. En cualquier caso, es importante tener en cuenta el espacio que tienes disponible.

Valora cuál es el lugar donde más cómodo vas a estar, pero también donde puedas poner todas tus herramientas de trabajo. En caso de tener que amueblar, crea un ambiente donde puedas moverte bien y cuentes con suficientes superficies para tenerlo todo a mano.

Si quieres un cambio de aires, invertir en muebles de oficina es la mejor opción. Por un lado, ya están diseñados para ser cómodos y ergonómicos; por otro, evitas que tengan detalles o elementos que ocupen demasiado espacio. Vamos, que están diseñados para que trabajes eficientemente.

La iluminación ayudará a tu salud visual

Siempre es agradable que la luz natural que entra por balcones y ventanas te ilumine mientras realizas el teletrabajo en casa. No siempre es posible, y acudir a una iluminación idónea es esencial para crear un buen ambiente y cuides de tu salud visual.

Tanto una lámpara de techo, como de escritorio, pueden servirte para que la luz de la pantalla no sea lo único que ilumine la zona de trabajo. En especial aquellas que son regulables en intensidad y en color, dando ese toque de personalización que a veces tanto se busca.

También puede ocurrir lo contrario: que la luz que entre por la ventana sea demasiada. No dudes en instalar cortinas que puedas usar con facilidad para evitar que los rayos de sol te cieguen. No es plan de estar siempre con la persiana bajada, y a veces la luz que atraviesa la tela de la cortina es más que suficiente.

Deja una respuesta